Que es la motosierra y la motodesbrozadora
Una motosierra es una máquina formada por conjunto de dientes de sierra unidos a una cadena accionada por un motor que la hace girar a alta velocidad. Su finalidad es la de cortar troncos, ramas u otros objetos de madera, incluso se puede cortar hielo (bloques o grandes trozos) existen además, personas especializadas en hacer esculturas tanto de madera como de hielo utilizando para ello motosierras. Normalmente tienen motores de gasolina o eléctricos.
La desbrozadora, desmalezadora, bordeadora, orilladora o motoguadaña es una máquina utilizada en jardinería para cortar las malas hierbas a ras de suelo y para repasar los lugares a los que un cortacésped no puede llegar, como las esquinas y los bordes, etc. El corte lo realiza con un hilo de nailon o cuchillas presentadas en discos.
También puede ser una máquina que corta, prensa y machaca las hierbas, plantas y ramas que crecen en el campo, para conseguir un secado más rápido y uniforme del terreno. Este tipo de desbrozadoras pueden ser accionadas y arrastradas por un tractor o con animales de tiro. Las unidades del corte se pueden montar por debajo del tractor entre las ruedas delanteras y posteriores, o bien, montar en la parte posterior con un enganche de tres puntos.
https://es.wikipedia.org
Detalle del Curso
- A) SEGURIDAD CON LA MOTOSIERRA Y MOTO DESBROZADORA.
- Requisitos generales para trabajar con Motosierra y motodesbrozadora. Equipos de Protección Individual y seguridad pasiva, Dispositivos de Seguridad. Mantenimiento.
- Instrucciones elementales del manejo seguro de la motosierra y motodesbrozadora. Transporte. Puesta en marcha. Lugar de Trabajo. Ergonomía.
- Medidas de prevención asociadas a las distintas fases de trabajo y del entorno.
- Con motosierra: Fases de derribo y Talado. Fase de desramado y tronzado. Podas. Arbolado trabado. Dirección de caída. proximidad de líneas eléctricas. Tensiones del arbolado.
- Con motodesbrozadora: diferentes elementos de corte y diferentes tipos de trabajo.
- Principales causas de accidente grave asociadas al uso incorrecto de la motosierra: rebote. Retroceso. Tirón. Caídas. Trayectorias de corte y también de motodesbrozadora.
- B) ELEMENTOS DE LA MOTOSIERRA Y MOTODESBROZADORA.
- El motor de dos tiempos. El combustible para motores 2T.
- Bujías y su mantenimiento. Filtros y su mantenimiento.
- La trasmisión: embrague centrifugo y piñones de arrastre y de ataque. Su mantenimiento.
- Motosierra: Freno de cadena y elementos de seguridad pasiva de la motosierra.
- Desbrozadora: elementos de seguridad. Arneses.
- C) ELEMENTOS DE CORTE EN MOTOSIERRA Y MOTODESBROZADORA.
- Motosierra: El principio de corte de la cadena de la Motosierra. Los distintos tipos de eslabones que conforman la cadena. El diente gubia. El limitador de profundidad. El paso de cadena. La galga. Engrase. Tensión. Afilados y rebajes del limitador de profundidad para el buen aprovechamiento de la cadena. Operaciones en campo y taller.
- Motodesbrozadora: Distintos tipos de sistemas de corte. Mantenimiento.
- E) LEGISLACIÓN.
- Ley 31/95 de prevención de Riesgos Laborales.
- Real Decreto 773/1997, de 30 de mayo, sobre disposiciones mínimas de seguridad y salud relativas a la utilización por los trabajadores de equipos de protección individual.
- Real Decreto 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo.
- F) SEGURIDAD ACTIVA Y TÉNICAS BÁSICAS DE TRABAJO CON MOTOSIERRA Y DESBROZADORA.
- Técnicas de trabajo y seguridad activa con motosierra en las operaciones en monte